En el municipio de Mugardos ubicado en la comarca de Ferrol, provincia de La Coruña y en plena ría, nos espera Juan y un grupo de pescadores que le acompañan ataviados con trajes de neopreno y los utensilios necesarios para marisquear.
Mugardos tiene una población de unos 5.400 habitantes (2016) con una superficie de 13 km2.
Nos cuentan que llevan toda la vida trabajando de manera sostenible en este pequeño pueblo pesquero, intentando que perdure la pesca responsable en la zona.
Familias enteras cuyas generaciones han continuado con la tradición y que, a día de hoy, lo siguen haciendo con la misma dedicación y respeto por la naturaleza, por el entorno.
-Tiene que haber para todos de manera controlada, pero los pescadores furtivos siempre están ahí-, nos comenta Juan que junto al resto de sus compañeros (todos nos muestran de manera voluntaria sus carnets) también “alzan” la voz en defensa de lo suyo.
Manejan un tempo pausado, la piel curtida por los años de trabajo en la ría que baña el Océano Atlántico y una amabilidad sincera.
Nos muestran en qué consiste la técnica de los mariscadores a pie, que más que una técnica es un arte y desde luego, requiere paciencia y dedicación.
Nos dan todo tipo de detalles sobre las especies que han capturado -almejas picudas, ostras, berberechos, etc.-, el número de unidades permitidas, el tamaño que deben tener para ser capturados con los medidores que llevan entre todos los utensilios que acarrean y todo lo necesario, menos los años y la experiencia para salir a marisquear…
Podríamos haber pasado horas con ellos charlando y disfrutando de sus experiencias con los ojos como platos en un entorno que invita a quedarse, pero la lonja abre sus puertas y deben obtener la recompensa de su laboriosa jornada.
Los crustáceos se venden en el mercado local sin salir de la zona. Recorren muy poca distancia hasta que llegan frescos y con todos los estándares necesarios para ser consumidos por el usuario final, siendo un proceso 0 emisiones que fomenta la cultura y gastronomía local, además de preservar la flora y la fauna.
Nos despedimos muy agradecidos. Se marchan caminando por la arena con la misma calma que llegaron.
-No ha sido malo el día-. Comenta Ana…
¿Sabías que para preservar el medio marino y fomentar la pesca sostenible sólo está permitido por la Xunta de Galicia marisquear a pie 10 días al mes?
@DudiaLive
Más info:
cofradiasgalicia.org / turismorural.com
Desde Dudia fomentamos, aplaudimos y comunicamos prácticas sostenibles.
Recomendación musical:
Ben Howard