Monthly Archives: marzo 2017

Otras medidas eficientes para ahorrar energía además de cambiar la hora

La medida de cambiar la hora dos veces al año obedece a una teoría basada en que “cuantas más horas de luz natural disfrutemos menor uso de iluminación artificial haremos”. Pero esta no es la única medida que podemos adoptar para hacer un uso más responsable y eficiente de la energía, lo cual además beneficiará nuestros bolsillos.

Los datos publicados por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), señalan que de marzo a octubre de 2016 el ahorro en iluminación ascendió a los 300 millones de euros. Si desglosamos dicha cantidad 90 millones corresponden a hogares españoles, lo que nos da un ahorro de 6€ por hogar aproximadamente.

Si a este ahorro le sumamos además una actitud eficiente para aprovechar más aún las horas de luz conseguiremos un menor gasto energético, y como consecuencia un mayor ahorro económico.
Estos son algunos consejos para ser más responsables con el uso de nuestra energía:

¡Ledluminate!

Según Red Eléctrica de España el 16% del consumo en los hogares se atribuye a la iluminación. Con más horas de luz aprovechables evita encender las bombillas mientras haya luz fuera. Y durante la noche utiliza bombillas LED ya que consumen un 40% menos que las bombillas de bajo consumo y un 90% menos que las convencionales. ¡Y no olvides comprobar que los casquillos estén limpios de polvo para que la difusión de la luz sea óptima!

El grado decisivo

Los termómetros se preparan para llegar a lo más alto y los aparatos de aire acondicionados empiezan a desempolvar sus filtros. El uso del aire puede disparar el consumo durante los meses de verano si no se usa correctamente. La temperatura ideal está entorno a los 22º-24º y cuantos menos grados se exija al aparato mayor será su consumo. Un dato, cada grado aumenta el consumo energético hasta un 8%.

Algunos hábitos eficientes

La mejor hora para ventilar una estancia es a primera hora de la mañana. Así durante el día se mantendrá una temperatura estable en casa.

Cuando cocines apaga la vitro o cocina y el horno unos minutos antes de terminar de preparar tus platos. Aprovecha el calor residual para el último punto de cocción.

Para calentar utiliza siempre el microondas ya que su tecnología permite calentar directamente los alimentos sin tener que calentar antes ninguna superficie previamente.

La nevera es el electrodoméstico que más consume en un hogar así que no metas alimentos calientes dentro ya que harán que suba la temperatura y la nevera tendrá que consumir más energía para volver a bajarla.
Si tu colada no está muy sucia utiliza agua fría o templada para su lavado ya que casi el 90% de la electricidad que se consume en una lavadora es para calentar el agua. Programa los ciclos de lavado a 30º o 40º y evita los de 90º o más.

Prescinde de la secadora y deja que tus prendas se sequen al sol.

Ajústate al periodo valle

Aquellas personas que tengan contratada una tarifa con discriminación horaria y hagan un uso real de su energía durante las horas valles pueden ahorrar hasta un 18% en su factura. Recuerda que las horas donde la energía es más barata en verano es de 23:00 a 13:00.
Y recuerda revisar la potencia que tienes contratada ya cada tramo que se rebaja la potencia supone un ahorro de 5,04€ al mes aproximadamente, que durante un año son casi 60€ menos.

El Colegio Profesional de Ambientólogos de la Comunidad de Madrid es ya una realidad.

  • By Dudia News
  • Published marzo 27, 2017
  • Tagged

El pasado 2 de marzo de 2017, en el Pleno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid se aprobó por unanimidad (los 124 asistentes votaron a favor) la Ley de Creación del Colegio Profesional de Ambientólogos de Madrid promovida desde la AAM (Asociación Ambientologos de Madrid) siendo esta asociación la que inició el proceso de tramitación y la que lo va a llegar a su fin.

La Asociación de Ambientólogos de Madrid está de enhorabuena… es el momento de dotar a un amplio colectivo de una organización que garantice su representación y la defensa de sus intereses profesionales y asegurar que sus colegiados presten sus servicios a los ciudadanos con el mayor rigor y calidad.

La colegiación, que será voluntaria, estará abierta a quienes hayan obtenido el título de Licenciado o de Graduado en Ciencias Ambientales.

Lo primordial es aumentar el número de socios, necesitamos centrar nuestro esfuerzo en las labores de comunicación, para ello he decidido personalmente sumarme al reto y asumir el papel de Asesor de Comunicación. http://ambientologosdemadrid.org/3x/  con el objetivo de fomentar la difusión y notoriedad.

La creación de este colegio da respuesta, también de a la demanda planteada por todos los socios de la Asociación de Ambientologos de la Comunidad de Madrid.

En último lugar, quisiera hacer un llamamiento  a todos los ambientologos y les recomiendo, si no lo han hecho ya, asociarse a la AAM para que el Colegio Profesional de Ambientólogos  sea una realidad a finales del 2017.

Si quieres formar parte de este proyecto, rellena este formulario

GRAPE MENSWEAR, el hombre elegante y comprometido

GRAPE es sinónimo de estilo, confort y responsabilidad, elementos que van en consonancia con nuestro objetivo, ofrecer a nuestro cliente prendas que aúnen elegancia y concienciación. Hoy en día son pocas la marcas construidas sobre estos 3 pilares. Por eso estamos aquí, para ofrecer lo que otras marcas no pueden, un equilibrio perfecto entre moda de calidad y la sostenibilidad. Existimos porqué el futuro nos llama.

La intención detrás de nuestra marcar es clara, ofrecer a nuestros clientes productos para vestir con estilo y elegancia en su día a día mediante la búsqueda de la simbiosis perfecta entre lo formal y lo informal .

foto1

Trabajamos siempre con telas orgánicas de máxima calidad, con certificación GOTS, que garantiza nuestro compromiso con el medioambiente y la responsabilidad social. Los estampados de nuestros tejidos siguen un proceso libre de tóxicos, otra forma de asegurar a nuestros cliente la máxima responsabilidad y eficiencia. La estampación es una de nuestras señas de identidad, pues absolutamente todas las ilustraciones son de creación propia. El diseño gráfico de las prendas está compuesto por mosaicos y teselaciones al estilo del más puro M.C. Escher, y en los cuales nos volcamos con motivos naturales, armónicos, equilibrados y sutiles. Nuestros diseños rompen con la concepción de sobriedad y aburrimiento de las prendas eco. Sí, se puede ser atrevido, elegante y eco-friendly a la vez. En muchas ocasiones las ilustraciones solo aparecen en detalles o zonas interiores de la prenda. Quizás esto sea un símil de la sostenibilidad de nuestras prendas: nos visten también por dentro, en nuestra intimidad.

Sabemos que la sostenibilidad y la eficiencia es un valor añadido en nuestras prendas, pero hemos sabido entender que mezcla de sostenibilidad, gusto y comodidad es la clave para crecer de cara al futuro. Hemos creado un marco de sostenibilidad y eficiencia en el que se encuentra nuestro producto y la filosofía que nos caracteriza. Para nosotros la sostenibilidad no es una estrategia de venta, es un sinónimo de GRAPE.

Intentamos maximizar la sostenibilidad de nuestras prendas sin perder un ápice de diseño, una balanza que no nos podemos permitir descompensar, y sobretodo cuando nuestro cliente eres tú.

marc

Somos una empresa joven, ubicada en Barcelona, lugar donde también se encuentran ubicados los talleres con los que trabajamos. Nuestras máximas, el trato cercano y los acabados de calidad, siempre apostando por el 100% made in BCN. No tenemos tienda física. Nuestro canal de venta es digital, ya sea en el propio ecommerce -en construcción- como en plataformas de terceros y redes sociales. De estos primeros meses me gustaría destacar la campaña de micromecenazgo que finalizó en enero 2017, pues en sólo diez días habíamos llegado al objetivo propuesto. Fue nuestro primer contacto con el público; fue emocionante ver que el proyecto se mueve con fuerza.

¿Nuestros próximos pasos? Decirle al mundo que hemos llegado y recibirle como se merece, con una tienda online donde se pueda explorar y adquirir nuestras creaciones, saber más de nosotros y encontrar un trato de calidad. Al fin y al cabo estamos hablando de consumo, pero consumo responsable y sostenible. Queremos que cuando alguien se encuentre con nuestra marca, sepa lo que compra,  y sobretodo que perciba que hay una forma eficiente de hacer moda masculina. Queremos ser parte detonante en el proceso de madurez del consumidor, pero ojo, sin ansias de evangelizar a nadie.

Ahora mismo tenemos en el horno la producción que se autofinanció con la campaña de micromecenazgo y también algunos de los nuevos diseños para los siguientes meses. Aunque la primera colección estaba compuesta por gran variedad de prendas, iniciaremos un viaje hacia la especialización en camisería. Y lo haremos presentando cada mes un nuevo modelo de camisa. Solamente tienes que estar atento para encontrar la que estás buscando, aquélla que un día aparecerá en tu pantalla y te hará vibrar…

Visítanos en GRAPEmenswear.com, Facebook e Instagram.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies