Monthly Archives: octubre 2016

Event Management Informe Endesa

  • By Dudia News
  • Published octubre 25, 2016
  • Tagged

Madrid, 21 de octubre de 2016.– En ocasión del Día Mundial del Ahorro Energético, Endesa y Dudia Energy Concept Lab, han presentado en su sede de Madrid el Informe Endesa sobre el Comportamiento Energético de las Empresa Españolas 2016, del que se desprende que el 81% de las pymes de este país no han puesto en macha medidas de eficiencia energética.

Esa falta de concienciación de las pymes españolas se debe en general a un desconocimiento del propio consumo, así como a las limitaciones para la inversión en instalaciones y equipos que mejoren la eficiencia energética. Según el estudio de Endesa, una de las principales medidas para mejorar el comportamiento energético es el ajuste y optimización de la potencia contratada, que podría llevar a las empresas a ahorrar una media de 800 euros al año; está cifra se eleva a más 2.000 euros para el 20% de los casos.

A estas cifras, se podría sumar en algunos casos el control de la energía reactiva, una energía que generan los tubos de algunos motores o fluorescentes y que está penalizada por el sistema eléctrico. Esta energía reactiva se evita con la instalación de baterías condensadoras que permitirían ahorrar una media de 400 euros al año. El estudio de Endesa desvela además, que el 78% de las empresas no disponen de equipos que compensen esa energía.

En cuanto a la iluminación eficiente, la sustitución de luminarias antiguas por otras con tecnología LED supondría un ahorro de 1.200 euros al año de promedio a las pymes. En un 46% de los casos analizados, se recuperaba la inversión en menos de 4 años.

Además, la mayor parte de las empresas españolas, un 68% de las empresas analizadas, no tiene un control sobre los consumos denominados fantasmas. Es decir, sobre esa energía que se consume sin necesidad, como las pantallas de ordenadores encendidas sin actividad, el aire acondicionado activado cuando no es necesario, o la iluminación en garajes de noche sin presencia de coches. Si las empresas españolas aplicaran medidas de control en este sentido, podrían ahorrar 1.400 euros al año.

Aplicando todas las medidas anteriores las empresas españolas podrían reducir en un 20% su consumo energético. Un 26% de las empresas analizadas por Endesa presentaban un potencial de ahorro incluso superior. Hay que tener en cuenta que las medidas se complementan, pero los ahorros no se pueden sumar íntegramente, ya que algunas mejoras llevan implícita la corrección de otras. Por ejemplo, cambiando la luminaria o los motores de climatización por otros más eficientes, no sólo se reduce el consumo sino que también podemos rebajar la potencia contratada.

Por sectores, el Industrial es el que más podría ahorrar si implementara medidas de eficiencia energética, una media de mínimo 2.400 euros año. El sector Agrario le sigue con ahorros por encima de los 2.100 euros al año y el Terciario con ahorros como mínimo de 2.000 euros al año.

Invertir en ahorro energético no sólo fomenta la competitividad de las pymes sino que además supone un beneficio para el medio ambiente. Las empresas que aplican medidas de eficiencia energética reducen sus emisiones hasta en un 26%, como es el caso del sector terciario, un 20% en el industrial, un 15% en el agrario.

El informe completo está disponible en la web: www.diagnosticoenergeticoendesa.com

Clipping de medios Smart Destination Congress 2016

  • By Dudia News
  • Published octubre 19, 2016
  • Tagged

Clipping de medios Smart Destination Congress 2016 PDF

Día Mundial del Ahorro energético. Presentación Informe Endesa & Dudia.

  • By Dudia News
  • Published octubre 18, 2016
  • Tagged

Día Mundial del Ahorro energético, presentación Informe Endesa Dudia.

noticia

El informe ha sido realizado por Endesa durante dos años de intenso trabajo, en los que se han analizado la contratación de la energía, la forma de consumir y el grado de eficiencia a más de 2000 empresas del territorio español. Estos datos han permitido obtener el pulso de la situación actual de la industria española por sectores –hostelería, residencial, terciario, agrario e industria- en materia de eficiencia energética y sostenibilidad.

El Informe será presentado y evaluado por parte de los principales protagonistas del sector a través de dos bloques. Uno que contará con los expertos sectoriales que desgranarán el informe y otra parte, mediante un debate abierto y dinámico con expertos referentes de cada sector.

Súmate al evento a partir del próximo lunes día 17 con los Hashtag: #informeenergeticoempresa #díamundialahorroenergía

Fecha: 21 de octubre
Lugar: Ribera del Loira 60
Horario: inicio del evento a las 10:45 am

Contacto: Jorge Terceño
j.treceno@dudialab.com
655 441 325

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies